Mostrando entradas con la etiqueta TOP 10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TOP 10. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2008

TOP 10: Los actores más caros de Hollywood

Alcanzar el visto bueno del público y cotizarse como una ficha fuerte en la gran ruleta de Hollywood es el sueño que cualquier celebridad quiere asegurarse para mantenerse en alza en la industria. Teniendo en cuenta el promedio de salarios percibidos entre junio de 2007 y junio de este año, Forbes.com armó uno de sus recurrentes listas. En este caso se trata de los actores que mayor salario perciben por sus películas. Y a decir por lo que gana Will Smith , el primero en el ranking, con 80 millones de dólares , está claro que el cine en las doradas tierras del Norte es un negocio redondo.

1- Will Smith: 80 millones de dólares. Soy Leyenda y la reciente Hancock le dieron el trono entre los hombres mejores pagos de la industria.

2- Johnny Depp: 72 millones. Con Sweeney Todd mantuvo su posición como uno de los artistas más buscados por los productores.

3- Eddie Murphy: 55 millones. A pesar que sus últimas películas no alcanzaron los resultados esperados, sigue facturando como uno de los comediantes más populares

4- Mike Myers: 55 millones. Volvió con El gurú del amor, una comedia que no fue un éxito de taquilla pero le aseguró su permanencia en el negocio.

5- Leonardo DiCaprio: 45 millones. Llega a cobrar 20 millones por participar en películas destinadas a público adulto y desde hace años cotiza como los mejores

6- Bruce Willis: 41 millones. El año pasado Duro de matar 4.0 lo devolvió al centro de las grandes ligas. Un héroe inoxidable que no devalúa

7- Ben Stiller: 40 millones. Su última comedia (La mujer de mis pesadillas) tuvo magros resultados en taquilla. Sin embargo, Ben sigue jugando en primera

8- Nicolas Cage: 38 millones. En busca del tesoro perdido 2 lo ayudó a pisar fuerte otra vez en la industria después de varios fracasos.

9- Will Ferrell: 31 millones. Supo ser uno de los nombres más bucados a la hora de rodar una comedia. Si bien ya no brilla como antes, mantiene su lugar en el top ten.

10- Adam Sandler: 30 millones. Sus comedias suelen ser un hit en los Estados Unidos aunque su éxito no trasciende las fronteras de su país.

viernes, 11 de julio de 2008

Las mejores secuelas

1. Terminator 2: el juicio final (James Cameron, 1984). Arnie más duro que nunca, pero esta vez de buen corazón. El villano de metal líquido lo mejor de la peli. Hasta la vista, baby...

2. Batman vuelve (Tim Burton, 1992). La atmósfera bartoniana en su apogeo y dos invitados especiales (Gatúbela -Michelle Pfeiffer- y El pingüino -Danny DeVito-) que dejaron su marca.


3. Stars wars: El imperio contraataca (Irvin Kershner, 1980). Tres años después del comienzo de la saga, Lucas se queda con el rol de productor y nos devuelve a un universo que cambió el cine de fantasía


4. La supremacía de Bourne (Paul Greengrass, 2004). Las corridas de Jason Bourne vuelven con todo en un producto impecable. La tercera, estrenada este año, se mantuvo a la altura de las anteriores.


5. Toy Story 2 (Roy Lasseter, 1999), De lo mejor que nos dio Pixar. Los personajes de la primera más algunas incorporaciones.


6. Duro de matar 2 (Renny Harlin, 1990). Las fiestas de fin de año no son buenas para John McClane. Ahora se enfrenta a otro terroristas pero en un aeropuerto. Buenos gags y escenas de acción.


7. Aliens (James Cameron, 1986). Ripley la pasó muy mal en la primera parte. Sin embargo, ahora se las ve con un planeta plagado de la criatura viscosa y una nena en problemas.


8. El Padrino II (Francis Ford Coppola, 1972). Una sola película no era suficiente, Por suerte, el cine cuenta con algunos Coppola que nos regalan el placer de continuar historias como la de los Corleone


9. Volver al futuro II (Robert Zemeckis, 1989). Marty McFly viaja adelante en el tiempo y se encuentra con una ciudad en la que las patinetas vuelan, la ropa se seca en segundos y su hijo es un tarambana


10. Shrek 2 (Andrew Adamson, 2004). El ogro verde regresa a la pantalla para deleitar al público con su increíble humro irónico y la fantasía cómica de los cuentos de hadas.



TAMBIÉN...

X Men 2 (2003)

Arma Mortal 2 (1989)

Mad Max 2 (1981)

Piratas del Caribe: el cofre de la muerte ( 2006)

Superman 2 (1980)

Spiderman 2 (2004)
Jurassic Park 2 (1997)


domingo, 22 de junio de 2008

TOP 10- Los guapos más feos: Las Mejores transfrmaciones del cine

1. CHARLIZE THERON en Monster (2003)
Hay que admitirlo, Aileen es seguramente el personaje más horroroso que la bella sudafricana ha tenido que interpretar en su vida. Pero, afortunadamente, pudo desquitarse un año después con su arrebatador aspecto en Head in the clouds (Juegos de mujer), donde, por cierto, aparecía también Penélope Cruz.




2. JAVIER BARDEM en Mar adentro (2004)
Alejandro Amenábar consiguió lo que parecía imposible: Dejar feo a uno de nuestros actores más interesantes. No es que Javier Bardem sea precisamente guapo, pero su virilidad exuberante ha roto esquemas más allá de nuestras fronteras. Hollywood se rindió a sus encantos con esta película, otorgándole el Oscar a la Mejor película de habla no inglesa.





3. CRISTIAN BALE en El Maquinista (2004)
El británico se sometió para este filme a la transformación más radical que hayamos visto. El maquillaje ayudaba, pero como puede verse en la foto, él tuvo que adelgazar hasta el extremo de lo saludable.


4. ANGELINA JOLIE en Inocencia Interrumpida (1999)
Es sin duda la actriz más sexy y deseada en todo el mundo, pero no dudó en aparecer como una pequeña traumatizada y desquiciada adolescente en su papel en Inocencia Interrumpida, coprotagonizada por otra belleza, Winona Ryder.

5. JOHNNY DEPP en El libertino (2005)
Es sin duda el actor más carismático del panorama cinematográfico. No tiene problema alguno en disfrazarse, cambiar su imagen y aparecer sucio y feo en sus películas. ¡Por eso, por su descaro, su creatividad y su talento, nos gusta tanto!

6. HILARY SWANK en Los muchachos no lloran (1999)
Se está convirtiendo en una actriz muy peculiar por su valentía a la hora de escoger papeles contovertidos. En Boys don't cry se puso en la piel de una transexual que trataba de esconder su verdadero género para vivir como un hombre y seducir a una chica que acaba enamorándose de su verdadera y compleja identidad.

7. PATRICIA ARQUETTE en Estigma (1999)
Muchos la han conocido gracias a su papel en la serie televisiva Medium, pero es justo decir que Patricia Arquette es un actriz con una larga trayectoria a sus espaldas. En su pasado figuran títulos como este apasionante (y desagradable) Stigmata, Human nature, Hi-Lo Country, Lost Highway o Ed Wood.

8. TOM HANKS en Philadelphia (1993)
Estaba en la cresta de la ola, era el actor favorito de Hollywood y sin embargo no se acobardó a la hora de interpretar a un homosexual enfermo de sida. Antonio Banderas hacía de pareja de este hombre que, a medida que abanzaba la película, ofrecía un aspecto más deteriorado. El actor norteamericano comentó posteriormente la dureza del papel.

9. MEL GIBSON en El hombre sin rostro (1993)
También era un guapo oficial cuando aceptó este papel, donde daba vida a un hombre que decidía alejarse de la sociedad tras sufrir una aparatoso accidente que desfigura su rostro para siempre.

10. GARY OLDMAN en Drácula (1992)
La verdad es que este inglés de Londres no es precisamente conocido por su belleza, pero podemos aseguraros que para hacer de Drácula hubo que maquillarle... ¡y mucho!


Otros:

CAMERON DÍAZ en Cómo ser John Malkovich

NICOLE KIDMAN en Las horas

GEORGE CLOONEY en Syriana

BRAD PITT en Babel

MICHELLE PFEIFFER en Stardust